Blog

¿Por qué tu sitio web es clave para participar con éxito en licitaciones públicas?

¿Por qué tu sitio web es clave para participar con éxito en licitaciones públicas?

Cuando se trata de venderle al Estado, contar con un sitio web sólido no es solo una buena idea: en muchos casos, puede ser un requisito fundamental. Además de funcionar como una carta de presentación ante potenciales compradores, una página web clara y bien diseñada transmite confianza, profesionalismo y solidez, cualidades altamente valoradas en el ámbito de las licitaciones públicas.

En AMK, hemos aprendido que el éxito no solo depende de tu propuesta comercial, sino también de cómo te presentas ante el mercado público. Por ello, a través de la cooperación con profesionales en desarrollo de sitios web como Agencia 84, hemos recopilado una serie de recomendaciones clave para que tu negocio cuente con una presencia digital a la altura de las exigencias del mercado público.

La importancia de la identidad de marca

Uno de los primeros pasos para tener un sitio web efectivo es asegurar que refleje fielmente la identidad de tu marca. Esto incluye:

  • Coherencia visual y verbal: Mantén colores, tipografías y estilos gráficos consistentes en todas las secciones. Utiliza un tono comunicativo acorde a los valores y el rubro de tu empresa.

  • Mensaje claro y honesto: En el mercado público, la transparencia es fundamental. Asegúrate de que tu sitio muestre con precisión qué ofreces, cuáles son tus fortalezas y por qué las entidades estatales deberían confiar en ti.

  • Elementos diferenciadores: Destaca lo que hace único a tu negocio. ¿Tienes un sello verde, un enfoque en la calidad, o experiencia específica en determinado rubro? Hazlo visible en tu sitio.

La experiencia del usuario (UX) como prioridad

De la mano con la identidad de marca, la experiencia del usuario es un factor crítico. Un sitio web complejo, confuso o lento puede alejar a potenciales compradores. Algunas sugerencias de la Agencia 84 incluyen:

  • Navegación intuitiva: Organiza la información en menús claros, con secciones lógicas y etiquetas simples. Un responsable de una entidad pública debe poder encontrar rápidamente lo que busca, ya sean datos de contacto, catálogo de productos o certificaciones de calidad.

  • Velocidad de carga y optimización móvil: Asegúrate de que tu sitio cargue rápidamente y sea accesible desde cualquier dispositivo. Cada vez más, los encargados de compra revisan información desde sus smartphones, por lo que contar con un diseño responsivo es esencial.

  • Contenido relevante y conciso: Evita el exceso de texto. Destaca lo más importante y usa imágenes, íconos o diagramas para reforzar la información. Esto no solo facilita la comprensión, sino que también hace tu sitio más atractivo.

  • Llamadas a la acción claras: Si ofreces un servicio, facilítales el contacto. Un formulario de contacto visible, botones para solicitar información o descargas de documentos relevantes pueden marcar la diferencia a la hora de captar la atención de un comprador estatal.

Adaptando tu sitio a las necesidades del mercado público

Algunas licitaciones públicas piden expresamente que la empresa cuente con un sitio web. Tener una página actualizada, con información pertinente y bien estructurada, aporta credibilidad y reduce las barreras para que las entidades del Estado confíen en tu negocio.

Consejos de Agencia84 para un sitio web que tenga éxito en licitaciones públicas

Considera incluir:

  • Sección de antecedentes y certificaciones: Es un espacio para mostrar tu experiencia, licitaciones previas adjudicadas, certificaciones y cualquier otro elemento que demuestre tu seriedad.
  • Productos y servicios claramente categorizados: De esta forma, quienes visiten tu web podrán verificar de inmediato si tu oferta se ajusta a sus requerimientos.
  • Información de contacto y canales de atención: Dales opciones claras para comunicarse contigo, ya sea a través de correo electrónico, teléfono o chat en línea.

Trabajar con profesionales en desarrollo y optimización de sitios, como la Agencia 84, puede marcar la diferencia entre un portal estándar y una plataforma realmente alineada con tus metas. Sus recomendaciones sobre identidad de marca y experiencia del usuario son valiosas para que tu sitio no solo cumpla con las exigencias del mercado público, sino que también destaque frente a la competencia.

En AMK, entendemos que participar en Mercado Público es un proceso complejo y competitivo. Por ello, no solo te asesoramos en el camino hacia la presentación de tus ofertas, sino que también te orientamos a construir una presencia digital sólida que respalde tus propuestas con alianzas estratégicas.

Artículos Relacionados

Guía práctica para que tu pyme venda al Estado a través de Mercado Público

Guía práctica para que tu pyme venda al Estado a través de Mercado Público

Recomendaciones clave para proveedores del Estado (y cómo AMK te ayuda a postular con éxito)

Recomendaciones clave para proveedores del Estado (y cómo AMK te ayuda a postular con éxito)

Nuevo Convenio Marco de Aseo e Higiene: Una oportunidad para proveedores del rubro

Nuevo Convenio Marco de Aseo e Higiene: Una oportunidad para proveedores del rubro